domingo, 17 de julio de 2011

Top 10 snes segunda parte





6:Super mario all stars

Super Mario All-Stars es un título indispensable para tu colección, que compila las primeras aventuras de Mario en la consola NES. Encontrarás 4 juegos clásicos, renovados para aprovechar las capacidades de los 16 bits; todos fieles en cada detalle a los originales, excepto por agradables mejoras cosméticas en gráficas y sonidos.
Super Mario Bros. (1985)

¿Qué sería de nosotros sin Mario? Para la mayoría, este fue el primer juego de 8 bits que pasó por nuestras manos. Mario debe rescatar a la eternamente secuestrada Princesa Toadstool, pasando por 8 mundos al final de los cuales hay un castillo custodiado por el Rey Koopa (personaje que pronto pasó a llamarse Bowser, como todos lo conocemos hoy). Un clásico entre clásicos, lleno de secretos y premios escondidos... pero esta vez sin la inclusión del mundo negativo, dado que se arreglaron varios de los Bugs del juego original.

Super Mario Bros.: The lost levels (1986)

Bien, aquí pasó algo bastante particular. Este juego es nada menos que el Super Mario Bros. 2 original, juego que nunca salió de Japón sino hasta la llegada de All-Stars. Para los ojos de Nintendo USA, este juego era demasiado parecido al original, y por lo tanto, se le consideró un potencial fracaso de ventas... además, funcionaba con un sistema de diskettes especiales, que nunca se comercializó fuera de Japón. En su reemplazo, Nintendo USA modificó otro juego (explicado abajo) para que mostrara los personajes de Mario Bros., y lo lanzó al mercado como si fuese el original.

Cuenta nada menos que con 13 mundos, más largos y mucho más difíciles, y nuevos premios y enemigos. Un reto digno de los expertos en plataformas.

Super Mario Bros. 2 USA (1988)

Este juego es el divertido, famoso y nunca bien ponderado... Doki Doki Panic, lanzado sólo en Japón! La gente de Nintendo USA se tomó el trabajo de reemplazar las paletas gráficas de este juego para poder lanzarlo como un capítulo de la serie Mario Bros. Entonces pudimos ver a Mario y compañía levantando plantas, paseando en la cabeza de sus enemigos, y derrotando dragones y ratas gigantes que nunca fueron parte de la historia original. Y curiosamente, para muchos este es el mejor juego de la saga!

Super Mario Bros. 3 (1990)

No hay palabras para describir este título. Marca la consagración de los juegos de Mario, presentando 8 mundos interactivos, premios especiales, trajes, bonos, minijuegos, barcos voladores, el juego Mario Bros. original de Arcade, y hasta los hijos de Bowser! Cada etapa rebosa de secretos, logrando una experiencia totalmente enviciaste.

Si vas a jugar uno solo de los juegos de esta compilación, debe ser este. Simplemente lo mejor de la primera época de Mario.un clásico

5:megaman x3

Después que un científico reploide, el Dr. Doppler, creara una vacuna que prevenía la actividad Maverick, el comportamiento agresivo parece haber desaparecido. Los reploides rehabilitados han fundado una ciudad en su nombre, Doppler Town, y el mundo vive en paz. Pero unos meses después, todos estos reploides se volvieron Mavericks, y comenzaron a atacar el cuartel de los Cazadores. Ahora, X y Zero deberán investigar el origen de la revuelta.

Este juego es el último de la serie realizado para Super Nintendo (MegaMan X4 se lanzaría después para la consola Playstation). Por primera vez puede jugarse con Zero, y además, la historia y los enemigos a combatir varían de acuerdo a las decisiones tomadas y las armas que se usen. Como una ayuda extra, las mejoras opcionales incluyen una armadura de oro y el sable de Zero. un clásico como no recordar conseguir las armaduras de megaman o luchar con los jefe
un excelente juego
4:Super mario kart fue el primero en llamarse
"party games" debido a que incluye 7 personaje del
univero de nintendo un clasico,

Gráficamente, este juego combina unos sencillos gráficos 2D (para personajes y objetos) sobre escenarios 3D en modo 7 creados gracias al chip DSP-1, dando una sensación de profundidad bastante lograda. Vemos así 3 elementos: personajes y objetos, la pista en sí misma, y un fondo o background en 2D. Las pistas exhiben detalles como tubos, hielo, arena, lava y muchas cosas más; se incluyen los típicos escenarios de los juegos de Mario (Ghost House o Bowser Castle, entre otros). Se incluyó además un nivel secreto llamado Rainbow Road, una pista tan clásica y querida que Nintendo la ha repetido en todos los Mario Kart, siendo siempre la más difícil. vendio ocho millones de copias fue el tercer mejor vendido para la SNES

En resumen, Super Mario Kart es un clásico de los Multiplayer, y una de las joyas de Nintendo por antonomasia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario